top of page
Fondo Oscuro.avif

Doctrinales

DOCUMENTOS 

Picture1.png

LOS 3 CREDOS DE LA IGLESIA

Untitled.jpg

La Iglesia Refromda reconoce tres credos como importantes para la iglesia bíblica. Estos son: el Credo de los Apóstoles, el Credo de Nicea y el Credo de Atanacio. Estos tres credos refutaron las herejías más peligrosas de los primeros siglos del cristianismo y nos enseñan que como cuerpo ecleciastico debemos refutar las herejías para mantener la ortodoxia cristiana.

​

Como iglesia nos adherimos a la doctrina reformada proclamada a lo largo y ancho de toda la Biblia. Esta doctrina esta resumida en lo que llamamos los tres formularios de unidad, que son: El Catecismo de Heidelberg, La Confesión Belda y los Canones de Dort. Estos tres documentos históricos resumen la doctrina bíblica y nos ayudan para no salirnos de la verdad siguiendo nuestras propias ideas o doctrinas. Además, en estos tres documentos los reformadores plasmaron aquellas doctrinas que nos ayudan para mantener la pureza del evangelio predicado por Jesús y los Apóstoles. No creemos que estos documentos sean infalibles, o que tengan la misma autoridad que las Escrituras, pero si creemos que su contenido es bíblico y nos ayudan para entender la doctrina bíblica.​

 

Rev. José J. Ramírez

Pastor  

Tres Credos Cristianos 

Credo de los Apóstoles

El Credo de los Apóstoles es un documento que data posiblemente de principio del siglo II. Aunque lleva el nombre de los «apóstoles», esto no significa que haya sido escrito por los apóstoles seguidores de Jesús; con este término se entiende que lo que busca es acentuar la fe que proclamaron los apóstoles. Lo que si es importante es el hecho de que el Credo se convirtió en una declaración de fe de la iglesia frente a las herejías que empezaron a manifestarse en los círculos mismos del cristianismo primitivo.   

Credo de Nicea

El Credo Niceno fue el primer credo ecuménico y cristiano que surgió de una asamblea de aproximadamente 325 obispos del Imperio Romano de la época. Esta gran asamblea fue llevada a cabo en la ciudad de Nicea el 325 d. C. Este concilio fue convocado y financiado por Constantino el Grande con dinero del estado. La principal prioridad del concilio se acentuó en refutar la herejía arriana y establecer la doctrina de las dos naturalezas de Cristo, Divina y Humana. Aunque este credo fue ampliado y tal vez mejor estructurado en el Concilio de Constantinopla del 381 d. C. Este credo fue de gran valor doctrinal e histórico para la cristiandad de todos los siglos.    

Credo de Atansio 

El Credo de Atanasio lleva este nombre en honor al gran paladín, pastor y teólogo del siglo IV. Atanasio fue el obispo de Alejandría. Un hombre bajo de estatura, pero gigante en la fe y en la defensa de doctrinas importantes para la fe cristiana como la Trinidad, la persona de Cristo y la igualdad que existe entre las Tres personas de la Trinidad. Fue en este concilio que asimismo se usó la palabra unión «hipostática» para aclara que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son de una misma sustancia o esencia. Dios es uno, pero en tres personas. Este es uno de los tres credos que la iglesia reformada usa.

IRVN 2022 - 2024 ® Derechos Reservados  
Iglesia Reformada Vida Nueva 
Creado por: Jose J. Ramirez 

bottom of page