top of page

Un Aguijón en la Carne

Actualizado: 17 sept 2024

ree

[…] un aguijón en mi carne, un mensajero de Satanás que me abofetee, para que no me enaltezca sobremanera; respecto a lo cual tres veces he rogado al Señor, que lo quite de mí.

 

1ª Corintios 12:7,8.


En la vida todos experimentamos momentos complicados, ya sea por asuntos que nosotros mismos provocamos o por las consecuencias de vivir en un mundo caído. Los hombres santos que Dios escogió para que escribieran la Biblia no son la excepción. Es muy probable que el apóstol Pablo halla pasado por momentos bien complicados debido a la persecución que sufrió por algunos que cuestionaban su autoridad apostólica. La persecución que Pablo sufrió fue dura. En Corinto había algunos falsos maestros que habían puesto en tela de juicio el ministerio de Pablo. Hay quien piensa que el «aguijón en su carne» al que Pablo se refiere es este. Por lo menos en tres ocasiones Pablo le pidió a Dios que le quitará este sufrimiento (1ª Cor. 12:7,8). Otros pensadores creen que se trataba del proceso de Dios para mantener a Pablo humilde, ya que, Pablo había sido dotado por Dios con grandes revelaciones (vv1-6) y esto le podía volver arrogante y orgulloso; así que, Dios para mantenerle humilde le puso este aguijón, los «falsos apóstoles» (1ª Cor. 11:13-15). Estos falsos maestros atacaban a Pablo constante y frontalmente.    

 

No tienen mayor relevancia lo que haya sido lo que se convirtió en «aguijón» para Pablo. Lo importante es que todas las cosas Dios las usa para gloria de su nombre. Es por esta razón que Dios le responde a Pablo con un contundente: «bastate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad» (v9). No importa si lo que causó tal molestia a Pablo fue persona o circunstancia, lo que en realidad importa es que Pablo fue llevado por el Espíritu Santo a la comprensión de que en todas sus debilidades, Cristo es suficiente (ve), ya que, en Cristo «cuando soy débil, entonces soy fuerte» (v10). La fortaleza de Pablo no viene por su propia capacidad, sino por la obra de Cristo que se va perfeccionando en él por la obra interna del Espíritu Santo.

 

¿Quién de nosotros no necesita la misma convicción de Pablo? El cristiano debe entender que cuando es fuerte, en realidad es débil y cuando es débil se fortalece en el Señor. Esta fue la manera como la verdad carca de los que somos en Dios le fue revelado a Pablo. Debemos recordar que casi siempre la abra más profunda y completa que Dios hace en nuestra vida, la hace en medio de momentos difíciles: enfermedades, escases, persecución, duda y dificultades de toda índole. Dios en un momento torna todas estas cosas en oportunidades para conocerle e intimar más de una mejor manera con Él a través de la gracia que hemos recibido por el evangelio. Así que, el llamado de Dios, por medio de Pablo es, antes de resistir el proceso de Dios, sometámonos a él con cuidado, prudencia y determinación, ya que, el Dios que comenzó la buena obra en nosotros la perfeccionara hasta el día de Jesucristo (Fil. 1:6). ¡Que esperanza más gloriosa tenemos en es promesa! Así que, como hijos del pacto, sometámonos fielmente a la palabra de Dios para que su plan se perfeccione en nosotros y crezcamos según su propósito eterno para con su pueblo. Veamos en todo proceso la mano providencial de Dios, dese la oportunidad de crecer a través del proceso de Dios, a través de las personas, las circunstancias y los problemas, ya que, estos nos encaminan a parecernos más a Cristo, en Siervo sufriente (Is. 53).

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

IRVN 2022 - 2024 ® Derechos Reservados  
Iglesia Reformada Vida Nueva 
Creado por: Jose J. Ramirez 

bottom of page