VESTIDOS CON LA ARMADURA DE DIOS
- iglesiavn20
- 10 oct
- 3 Min. de lectura

Efesios 6:10-18 –[…]En el poder del Señor,… 18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos.
En la cultura mexicana, los narcotraficantes tienen a un tal Malverde como el santo que les protege de sus enemigos y de la muerte. Otros como los que roban combustible, imploran protección al santo niño huachicolero. otros adoran la santa muerte. sin embargo, esta clase de adoración ya era una realidad en el tiempo de los apóstoles. El panteón greco-romano estaba atestado de dioses de la guerra, entre estos estaban: Marte, el dios de dios de la guerra, Minerva la diosa de la sabiduría e inteligencia. Virtus se conocía como el dios de los valientes y estratega militar. Era un dios aguerrido y fuerte. Pero estos solo eran dioses muertos y sin ninguna clase de poder para salvar o proteger a sus adoradores.
Es curioso como Pablo toma esta idea pagana e idolatra y la usa para proclamar el evangelio en Roma, mientras esta preso, presentando al Dios verdadero, el Dios que puede ser hallado y invocado en tiempos de guerra tanto militar como espiritual. Pablo usa el vestido del sodado romano para ilustrar como la armadura de Dios nos provee protección. A la armadura de Dios, Pablo incluyen un componente más, la oración. ¡Que importante es la oración para el cristiano! La oración no hace parte directa de la armadura, pero para Pablo y, por ende, para nosotros, la oración destruye fortalezas y nos provee esperanza en tiempos de guerra, hambre, enfermedad o tribulación. La oración mueve montañas, aquellas que obstaculizan una relación firme con Dios.
En Dios podemos confiar en todo tiempo. A diferencia del soldado romano, el creyente en Jesús, su fortaleza, la armadura con que Dios les ha vestido, viene de Dios mismo. Él les provee su protección providencial para cada circunstancia en su vida. Además, no olvidemos que Dios potencia a través de la oración esta armadura espiritual. ¿Cuál es esta armadura? Pablo la enumera: la verdad y la justicia (v14), tanto la verdad como la justicia son el fruto de una vida consagrada a Cristo. Así, nuestros pies deben estar calzados con el evangelio, pero no cualquier evangelio, sino el que trae paz al alma pérdida (v15). El escudo de la fe (v16), la fe es importante porque nos permite mantenernos en el propósito de Dios. El yelmo de la salvación, una salvación por gracia en la que Cristo es el centro y perpetuador de todo (v17). La última herramienta de guerra que presenta Pablo es la espada del Espíritu, está en la Biblia, no olvidemos que el Espíritu Santo es quien inspiró las Escritura y es el único que puede aplicarla a la vida del cristiano. Así que, hace sentido que Pablo apele a la espada (la Biblia) del Espíritu para exhortarnos a vivir en el amor de Dios. Nuestra guerra es espiritual y debe ser combatida espiritualmente.
Un dios falso no puede bendecir al soldado cristiano, pero Dios quien nos ha llamado a su santidad, Él nos ha bendecido con toda bendición espiritual en Cristo Jesús (Ef. 1:3). Dios es quien potencia cada aspecto de la vida de su iglesia. Un gran estratega, un valiente soldado, una buena armadura no son nada sin la protección y bendición de Dios. Así, ore, póngase la armadura de Dios y camine con Dios hoy, pídale que le de fuerzas y sabiduría para enfrentar el mundo, el diablo y su propia carne, ya que, solo «en el poder de su fuerza» (v10) el cristiano podrá vencer la tentación.










pídale que le de fuerzas y sabiduría para enfrentar el mundo, el diablo y su propia carne, ya que, solo «en el poder de su fuerza» (v10) el cristiano podrá vencer la tentación.
Buenísimo, ¡a pelear se dijo!